Cuatro nuevos documentales caribeños se estrenarán este miércoles 11 de noviembre a las 7:00 PM
en el Santo Domingo Colonial.
Este miércoles 11 seguimos con la segunda muestra de trabajos inéditos realizados
en el marco del proyecto Sparring
Partners con una nueva proyección a las 7:00 PM en la Plaza de los
Dominicos ubicada en la calle Padre Billini frente al parque Duarte.
El miércoles 4 de noviembre hicimos la primera muestra |
La muestra se inicia con el
Documental “La piel como lienzo” de la documentalista Cubana Naty G. González,
donde nos cuenta las realidad de las mujeres tatuadoras en Cuba. Luego
tendremos “Si dios quiere, Yuli” del documentalista Dominico-haitiano Jean
Jean, que habla de la lucha de una mujer haitiana en Rep. Dominicana para
regularizar sus estatuto migratorio a través del Plan de Regularización.
![]() |
Documental Chacabana |
Seguimos con “Haití Belles de
Nuit” realizado por la periodista haitiana Jenifer W. Charles, que nos
introduce en el mundo de las trabajadoras sexuales de Puerto Principe y para
cerrar “Chacabana” del realizador y fotógrafo dominicano Carlos Rodríguez que a
través la historia de 3 personas nos abre la puerta del transgénero en Santo
Domingo.
Los amantes de documental
tienen una cita para disfrutar la particular mirada de estos realizadores
caribeños, quienes nos contarán parte de las historias que conforman la
idiosincrasia de una de las regiones más diversas del mundo: El Caribe
antillano.
Héroe de culto, del documentalista cubano Ernesto Sánchez fue una de las sorpresas de la noche |
Esta muestra es la ultima fase
del proyecto de formación, subvención y realización de documentales en la que Memoria y Cultura, junto a
jóvenes sin frontera, han sido socios locales de GVC para la puesta en marcha
de Sparring
Partners en el país y que hoy muestra sus primeros frutos a todos los
dominicanos.
Sparring Partners es una
iniciativa del programa cultural de Centro América y Caribe de GVC y fue
diseñada en colaboración con FJSF, Productions Fanal, AHS y Memoria
y Cultura, con el apoyo del programa ACP Cultures implementado por la
Secretaría de la ACP (África, Caribe y Pacífico) y el financiamiento de la
Unión Europea.
Caribbean Fantasy de Johanne Gómez nos condujo a espacios desconocidos para muchos en el río Ozama |
Los mejores documentales formarán parte, además de estas muestras
coordinadas entre los tres países participantes, de varios festivales y
muestras en América Latina y Europa.
Comentarios